tipos de plastificados para documentos impresos

Tipos de plastificados para documentos impresos

Hay documentos importantes que requieren de cierta protección contra la suciedad, humedad y otros factores. En MH Copy te contamos cuáles son los tipos de plastificados para documentos impresos y por qué es tan efectivo este método.

¿Qué es el plastificado de papel?

El plastificado de papel o cartulina es un proceso en el cual se aplica una capa fina de plástico sobre este mediante un proceso de extrusión. Esto hace que el plástico y el papel se adhieran de tal forma que resultan inseparables.

La plastificación no solo tiene usos corporativos o publicitarios. También es usada para crear papeles plastificados de usos más cotidianos, por ejemplo, envolver alimentos.

Uno de los elementos más importantes de la plastificación de documentos son las fundas o láminas de plástico. En el mercado encontrarás diversas alternativas con varias texturas, acabados, grosor e incluso de colores diferentes.

El grosor debes escogerlo pensando en cómo se utilizará el documento. Los de mayor uso o que estarán más expuestos a agentes que puedan dañarlo requieren de una funda o lámina de mayor grosor. Mientras que los que sean de poco empleo y permanezcan mucho tiempo almacenados puedes plastificarlos con una funda de menor grosor.

¿Por qué debes plastificar tus documentos?

Algunos documentos impresos tienen una gran importancia y debes mantenerlos en buen estado por mucho más tiempo. También es posible que tengas impresiones que van a tener mucho uso y quieres que sean más resistentes al desgaste.

La plastificación de los documentos o impresiones le brinda protección contra el polvo, suciedad e incluso de la humedad, en caso de que algún líquido se derrame sobre este.

También evita que la impresión se arrugue, manche o deteriore por una constante manipulación. Por eso muchas personas lo aprovechan como una forma de proteger las fotografías impresas.

Tipos de plastificados para documentos impresos

Existen diferentes tipos de plastificados para documentos impresos. Algunos de los más usados son:

Plastificado brillante

Se recubre el documento impreso con una lámina o película de plástico muy fina. Esta, por lo general, es de polipropileno brillante.

El acabado brillante mejora los colores de la impresión y le da una apariencia de alta calidad. Además, hace que sea más llamativo.

Es un tipo de plastificado que se utiliza con mucha frecuencia en flyers, carpetas de presentación y en cubiertas de revistas, libros, libretas y similares. Además, es el más económico.

Plastificado soft touch

Es uno de los tipos de plastificados más exclusivo y de alta gama. El acabado de este, además de ser mate, tiene una sensación aterciopelada al tacto. Esto hace que los documentos impresos destaquen sobre otros por una apariencia tan elegante.

Dan la impresión una apariencia mucho más refinada y le otorgan interesantes notas sensoriales. También le brinda la máxima protección de agentes externos, como la humedad.

El plastificado soft touch se usa principalmente en tarjetas de invitación elegantes y en catálogos de productos de alta gama o muy lujosos.

Plastificado antirayadura

Es uno de los tipos de plastificado para documentos impresos de acabado mate que proporciona a las impresiones una mayor protección que los que mencionamos anteriormente.

El plastificado antirayaduras, como su nombre lo indica, tiene una gran resistencia al rayado. Es muy recomendado para plastificar documentos de fondos oscuros que vayan a ser muy utilizados o manipulados constantemente.

Este tipo de plastificado es ideal para menús, catálogos, tarjetas de presentación y postales como las de nuestra tienda. Y es un poco más económico que el soft touch.

Al momento de plastificar tus documentos te recomendamos recordar las características de cada tipo. Ya que el acabado puede marcar una gran diferencia no solo en la estética y percepción del producto o impresión sino también en su conservación a lo largo del tiempo.

plastificados

Diferencias entre plastificado y laminado

El proceso de plastificado y laminado son similares y ambos se emplean principalmente para proteger y hacer que la vida útil de los documentos sea mayor. Por eso es común que las personas tengan dudas de si ambos hacen referencia al mismo procedimiento.

Una de las diferencias que existen entre el laminado y el plastificado es que la capa del material plástico de recubrimiento tiene un grosor de 100 y 200 micras. Mientras que el recubrimiento de los laminados es de 50 micras.

También es importante mencionar que los plastificados solamente pueden tener acabados brillantes o mates y los laminados tienen una gran variedad de acabados.

Tipos de plastificadoras

Existen varios tipos de plastificadoras, pueden ser domésticas, de oficina o de bobina dependiendo del uso que se le vaya a dar.

  • Plastificadoras domésticas: Son pequeñas y tienen rodillos que se calientan para unir los bordes de las láminas de plástico. Es fundamental que para usar esta recortes las láminas un poco más grandes que el documento para que los bordes se adhieran mejor.
  • Plastificadoras de oficina: son un poco más grandes que las anteriores, por lo que permiten plastificar documentos impresos de mayor tamaño. Además, se atascan menos que las domesticas, el acabado es de mejor calidad y son ideales para uso intensivo. Son utilizadas a nivel profesional.
  • Plastificadoras de bobina: son las de mayor tamaño. Estas poseen bobinas en su interior que colocan el material plástico sobre los documentos a medida que se introducen en la máquina. Realizan el proceso de plastificado de una forma más rápida y eficiente. Además, garantizan un acabado de calidad. Son las empleadas para mapas grandes, pendones, anuncios y otros elementos.

Las plastificadoras más empleadas en las copisterías profesionales son las de oficina y de bobina. Esto es porque están diseñadas para usarse con frecuencia y son capaces de plastificar papeles y materiales de un grosor superior a una hoja de papel común. Por ejemplo, algunos tipos de cartulinas y cartones.

Además de esto, no se atascan y le permiten a los trabajadores hacer plastificados de una manera más rápida y automatizada.
Si quiere documentos con una excelente calidad de plastificado que además le garantice una mayor durabilidad de estos le recomendamos dejar que profesionales hagan el proceso.

Ahora que conoces los tipos de plastificados para documentos impresos puedes seleccionar el mejor se adapte a tus gustos y necesidades. En nuestra copistería también podemos asesorarte sobre el tema para que escojas la mejor opción. Además, ofrecemos múltiples servicios. Contáctanos para saber más sobre ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba