¿Cuáles son los tintas para impresión online?, ¿cómo elegir la más adecuada para tu proyecto? Aquí hablaremos sobre las características de cada una, los usos más apropiados y, además, te daremos algunos consejos para ahorrar tinta
Tipos de tintas para impresión online
En el mercado existen diferentes tipos de tintas para impresión digital. Antes de comprar el más adecuado hay una serie de consideraciones que debes tener en cuenta. Por ejemplo, el tipo de proyecto y la impresora que se va a utilizar.
A continuación, veremos cuáles son los tipos de tinta entre los que puedes elegir. Incluso, si no tienes impresora en casa, debes especificar las características de tu proyecto a la copistería para escoger la más adecuada.
Tinta a base de agua
Es el tipo de tinta más común. Se compone de agua, tintes o pigmentos y otros aditivos. Las tintas acuosas no son tóxicas y son inodoras, tanto en la aplicación como después de ella. Además, se debe aplicar sobre superficies absorbentes, como papel y cartón.
Otros usos que se les puede dar a las tintas a base de agua son en pósteres, carteles, envases para alimentos, fotografías, etc. Aunque se pueden obtener colores brillantes, también es cierto que se pierden con facilidad. No es conveniente usarlas en exterior.
Tinta solvente
Es una tinta a base de disolventes orgánicos y en su composición hay sustancias volátiles. Estos componentes generan un olor intenso, por lo que no es apta para utilizarse envases y envolturas de alimentos, tampoco en interiores.
La tinta solvente es más resistente a la decoloración y al desgaste que la tinta a base de agua. Los usos recomendados incluyes, señalizaciones y carteles, publicidad exterior y vehículos.
Tinta ecosolvente
Es una tinta a base de disolventes orgánicos que son menos nocivos para el medio ambiente que la solvente. Además, es biodegradable y contiene menos compuestos orgánicos volátiles.
Esta tinta, a diferencia de la solvente, no produce olores fuertes durante su aplicación ni después del secado. Por ello se puede utilizar en espacios interiores. Otros usos son los anuncios publicitarios, vinilos, lonas, etc.
Tinta de sublimación
Es una tinta que se transfiere a la superficie final a través del calor, se puede usar sobre objetos sólidos y tejidos sintéticos. Para usar este tipo de tinta, primero se imprime la imagen sobre un papel de sublimación para transferirla luego mediante una plancha transfer.
Se emplea sobre textiles, fundas de teléfonos, cerámica, cristal, madera, entre otros materiales.
Tinta curable UV
La tinta UV es de secado rápido y se cura con luz ultravioleta. Produce un resultado nítido y duradero que, además, se puede utilizar sobre distintos tipos de superficies como vinilos, cristal, tejidos, madera, entre otros.
Tinta sólida
Es una tinta a base de resina que permanece en estado sólido hasta que se calienta dentro de la impresora. Una vez que pasa a la superficie final vuelve a solidificarse. Las tintas sólidas pueden utilizarse sobre una diversidad de materiales.
Tinta látex
Otro tipo de tinta que encontrarás en el mercado es la de látex. También es a base de agua, pero —a diferencia de la tradicional— es más resistente a la decoloración y al desgaste. Se pueden utilizar en paredes, carteles, vinilos, fotografías, entre otros usos.
La tinta de látex no es tóxica y no produce olores fuertes.
Características de la tinta
Al momento de elegir la mejor tinta para impresión es importante conocer las características de cada una, que van más allá de los tipos que acabamos de mencionar. Por ejemplo, el color, brillo, durabilidad, resistencia a la luz y al agua.
En cuanto al color, las tintas se pueden encontrar en una amplia gama de colores. Sin embargo, la configuración más común es la CMYK, que recibe este nombre por los colores cian, magenta, amarillo y negro.
Además, hay tintas con colores adicionales que se agregan para conseguir tonalidades más precisas.
También hay que considerar la calidad de la tinta. Esta está determinada por su capacidad para producir impresiones nítidas y duraderas. Asimismo, la cobertura es importante; esto se refiere a la cantidad de tinta que se necesita para cubrir una superficie determinada.
Otro factor es la resolución de la imagen. En este sentido, la tinta que elijas debe ser capaz de proporcionar todos los detalles que requiere tu proyecto de impresión, y debe ser capaz de resistir el paso del tiempo.
Cada tipo de tinta tiene un tiempo de secado específico que también debes considerar al momento de elegirlo.
Por último, un factor importante es el precio de la tinta para impresión online, el cual varía en función del tipo, la calidad y la marca.
¿Cómo elegir la tinta adecuada?
Tras conocer la tecnología y las características detrás de cada tipo de tinta, aquí te especificamos los factores a tener en cuenta para elegir el tipo de tinta más adecuado para tu impresora.
- Tipo de impresora: lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de impresora que tienes. Cada equipo trabaja con un tipo de tinta específico; por tanto, debes conocer los requerimientos de tu impresora.
- Uso previsto: la calidad de la tinta que necesitas depende del tipo de impresión que vayas a realizar. Para imprimir fotografías, se requiere una tinta de alta calidad que garantice colores vivos y duraderos. Mientras que para documentos, es suficiente con una tinta de menor calidad que genere impresiones nítidas y legibles.
- Presupuesto: el precio de las tintas varía y pueden llegar a ser caras. De modo que, antes de comprar, establece un presupuesto y ajusta tu elección al dinero con el que cuentas para ello.
Consejos para ahorrar dinero en tintas online
Aunque el costo de las tintas puede ser elevado, hay ay varias maneras de ahorrar dinero en tintas online. Toma nota de estos consejos.
- Compra tintas compatibles. Las tintas compatibles son fabricadas por empresas que no son el fabricante original de tu impresora. Suelen ser más baratas que las originales. Sin embargo, hay que considerar que este puede ser un ahorro a corto plazo, ya que los equipos están configurados para trabajar con tintas específicas.
- Recarga tus cartuchos de tinta. Si tienes cartuchos de tinta reutilizables, puedes recargarlos con tinta. Esto es una forma de ahorrar dinero a largo plazo y generas menos basura.
- Imprime en modo borrador. Esta es una alternativa popular, puesto que el modo borrador utiliza menos tinta que el modo normal. Es una opción cuando estás imprimiendo documentos de prueba.
- Cuida tus cartuchos de tinta. Esto incluye almacenarlos de manera correcta para evitar que se dañen o se sequen. También hay que hacer el mantenimiento adecuado a la impresora limpiando los cabezales con regularidad.
Hay distintos tipos de tintas para impresión online entre los que puedes elegir para tus proyectos. Pero debes tener claro el resultado que quieres conseguir para escoger el más adecuado. Si tienes cualquier duda, consúltalo con especialistas como los de mhcopy.es copistería online barata.