Después que tienes un documento listo, quieres que el producto final impreso sea fiel al que ves en la pantalla del ordenador. Pero cuando lo tienes en tus manos notas que los colores no son iguales, las tipografías cambiaron o algún objeto desapareció del papel. ¿Por qué ocurre esto? A continuación, explicamos los errores más comunes al imprimir y cómo evitarlos.
Errores más comunes al imprimir y cómo evitarlos
Los errores al imprimir pueden ser técnicos, de diseño, problemas con los colores, tipografías, con la resolución, entre otros. Hay muchos elementos que pueden fallar y que son evitables.
Bien sea que vayas a imprimir en casa o recurras a un servicio de copistería online barata es importante revisar todos los detalles para asegurarte de que no perderás tiempo ni dinero.
Es posible evitar los errores de impresión más comunes. Para ello debes conocerlos y saber que, en su mayoría, el problema se origina en el archivo que se va a imprimir. Aunque también hay fallos técnicos relacionados con la impresora, la tinta o el papel.
Problemas de configuración de impresora
Si vas a imprimir en casa, estos son algunos de los problemas que puedes tener con tu impresora:
Configuración de la impresora por defecto
Es posible que estés enviado a imprimir el documento en la impresora equivocada. Lo cual puede ocurrir si en algún momento has instalado otro equipo en el ordenador. La solución es sencilla, asegúrate de elegir la impresora correcta.
También es recomendable que establezcas la impresora que más usas como predeterminada.
Problemas de compatibilidad entre software y controladores de impresión
Es posible que el ordenador no reconozca el dispositivo porque se instalaron los controladores o drivers equivocados. En este caso lo que debes hacer es desinstalar la impresora para volver a instalarla con los drivers adecuados.
Descarga los controladores del sitio web del fabricante, indicando el modelo de tu impresora.
Fallas en la conexión de la impresora
Los problemas de conexión de la impresora pueden tener diversos orígenes. El más sencillo es que el cable esté desconectado. Si es así, vuelve a conectarlo. Además, si el dispositivo tiene Ethernet conectado, verifica la conexión del cable, tanto en la impresora como el router.
Si tienes una impresora con conexión Wifi, comprueba que esté conectada a la red.
Problemas con el papel y los cartuchos de tinta
Uso de papel incorrecto
Al momento de imprimir es importante usar el tipo de papel correcto para conseguir un resultado óptimo. Esto influye en la calidad y precisión de las imágenes. Por ejemplo, si imprimes una imagen con mucho color en un papel de bajo gramaje, lo más probable es que este se arrugue.
Por otra parte, asegúrate de usar el tamaño correcto del papel para el documento que vas a imprimir.
Suministro de tinta
Si aparecen manchas o espacios en blanco que no deberían estar es posible que los cabezales de la impresora estén sucios. En ese caso, haz una prueba de inyectores y una limpieza de los cabezales mediante el controlador de la impresora.
Cuando no se imprime nada es probable que la tinta de uno o varios de los cartuchos se haya agotado. La solución es sustituirlos por unos nuevos.
También es posible que haya exceso de tinta, lo cual se puede deber a que la imagen requiere de mucha tinta y el papel no la absorbe toda. Hay programas que miden el porcentaje de tinta necesario para una impresión. A partir del resultado puedes ajustar el archivo para evitar este problema.
Problemas de calidad de imagen
Resolución incorrecta de la imagen
Es posible que una imagen impresa se vea pixelada o borrosa, lo que significa que no tiene la resolución adecuada. En líneas generales, si la impresión es pequeña, como un flyer, la resolución debe ser de 300 dpi. Mientras que para impresiones grandes, como carteles gigantes, puedes bajar la resolución a 150 dpi.
Problemas de alineación de la imagen
Cuando una imagen se imprime desalineada es posible que se deba a que las guías del papel no estén en la posición adecuada. Asimismo, es posible que no hayas colocado bien el papel en la impresora.
Formato de color equivocado
Cuando los colores que ves en pantalla no corresponden al de la impresión es porque el archivo está en el formato de dolor incorrecto. En el monitor, los colores se ven en RGB, pero las impresoras están configuradas para usar CMYK.
De manera que, al enviar a imprimir, el arte final debe estar en el formato CMYK. De lo contrario se alterarán los colores.
Problemas con el texto
Textos ilegibles
Ocurre cuando el tamaño de la tipografía es muy pequeño o tiene trazos muy delgados. Esto dificultará la lectura del producto final. La solución es elegir el tipo y tamaño de fuente adecuados para el proyecto. El tamaño mínimo de la fuente debe ser de seis puntos.
Mala ortografía
Un solo error ortográfico en el producto final es capaz de arruinarlo. Refleja poco profesionalismo y falta de atención al detalle. Por tanto, tienes que asegurarte que la redacción y el uso de los signos de puntuación estén perfectos.
No confíes en las herramientas de corrección de Word, Google Docs o programas similares. Pídele a alguien con experiencia que revise el archivo antes de enviarlo a impresión.
Problemas de espaciado entre líneas y párrafos
El interlineado y el espacio entre párrafos afecta cómo se ve el diseño, así como la facilidad de lectura. Si no hay suficiente espacio en blanco, los textos no serán legibles.
Es probable que en el monitor no se aprecien como en el papel, por lo que es recomendable imprimir un borrador.
Errores de tipografías
Es probable que el programa de diseño de la imprenta no reconozca la fuente que utilizas en el diseño y la sustituya por otra. Para evitar este error debes incrustar la fuente o convertir el texto en contornos o en objetos, de acuerdo al programa que utilices.
Podrías guardar los documentos en PDF antes de enviarlos a imprimir. Así te aseguras de que no habrá problemas con la tipografía.
Problemas de diseño
Problemas con los márgenes y sangrados
El sangrado es el espacio adicional que se deja alrededor del área a imprimir. De esta forma, al momento de cortar la página no queda un área blanca en torno al diseño. La recomendación: Deja un sangrado de 5 mm alrededor del diseño.
Por otra parte, el diseño también debe tener un margen de unos 5 mm para prevenir cortes. Si vas a maquetar un libro, este espacio debe ser mayor.
Medidas incorrectas
Imagina que después de todo el trabajo en la imprenta te digan que debes ajustar las medidas del diseño. Para que no te pase esto, antes de maquetar, consulta con la imprenta las medidas con las que trabaja.
Esperamos que esta lista de errores más comunes al imprimir y cómo evitarlos te ayude a evitar problemas en el futuro. Como recomendación final, haz siempre una prueba de impresión para saber cómo quedará el producto final.