Muchos descartan imprimir en color solo por pensar que es la opción más costosa, y que resulta innecesario ese gasto adicional; por lo cual consideran que una impresión en blanco y negro es mejor. Aunque, hay estudios que demuestran que el color en los materiales impresos tienen un impacto para quienes lo reciben, pero también hay tipos de documentos que funcionan bien en monocromo, entonces nos preguntamos: ¿Qué opción elegir? Sigue leyendo para saber la respuesta.
La evolución de la impresión: de monocromo a color
En la actualidad todos sabemos que se puede imprimir en color o blanco y negro, y vemos ambas opciones como algo normal. Pero poder hacer impresiones en colores es un logro obtenido gracias a las tecnologías modernas.
La impresión tiene su origen en el año 3000 a.C, y en esos tiempos los métodos eran básicos y rudimentarios, por lo cual las impresiones eran en blanco y negro. No fue sino hasta la revolución industrial, y la introducción de la litografía en el siglo XVIII que comenzaron las primeras impresiones en un color.
Luego de eso, en el siglo XIX se inventó la impresión offset que aún existe y que se convirtió en el método más utilizado, porque era económico y eficiente. Finalmente, en el siglo XX se desarrollaron técnicas para imprimir a color, como la serigrafía y la impresión digital.
Beneficios de la impresión en color
Para tener ideas más claras, qué mejor que conocer cuáles son las ventajas que puedes obtener si decides imprimir en color. A continuación, te contaremos más.
Calidad y realismo en imágenes
Las impresiones a color aportan altos niveles de nitidez, detalle y precisión cuando se trata de imágenes, diseños, gráficos o de imprimir fotografías; lo que los convierte en un material más realista y llamativo, que resulta más atractivo para quien lo recibe.
Impacto visual y captación de atención
Las imágenes en colores logran captar más la atención que las de blanco y negro. Para transmitir un mensaje en forma efectiva, los colores producen mayor impacto visual, además es más fácil recordar y retener la información si está representada con colores.
Usos profesionales y comerciales de la impresión a color
Cuando las empresas optan imprimir su material en colores, es posible que capten más clientes y generen más leads, gracias al impacto visual que las imágenes en color producen. Adicionalmente, este tipo de impresión sumada con un buen diseño y el tipo de papel adecuado, se ven y se siente más profesionales y más presentables.
Beneficios de la impresión en blanco y negro
Por otra parte, tenemos la impresión en blanco y negro, que también tiene sus beneficios. Al conocerlos las ventajas de esta opción podrás elegir el tipo de impresión más adecuada para tus necesidades.
Costo-eficiencia y rapidez
La impresión en monocromo resulta más barata que la de color, esto en parte porque requiere de menos insumos con la tinta y consumibles. Por esto mismo, se imprimen a una velocidad mayor, por lo cual tendrás más rápido tus documentos en la mano.
Por lo tanto, en la relación costo-rapidez resulta efectiva en la impresión en blanco y negro.
Optimización para grandes volúmenes de texto
Gracias a la eficiencia y la rapidez que mencionamos anteriormente, las impresiones en blanco y negro representan una excelente opción para reproducir grandes cantidades de material. Asimismo, al utilizar menos tinta, esto significa un ahorro de dinero al momento de volúmenes importantes de textos.
Entornos ideales para la impresión monocromática
La impresión en monocromático es funcional tanto en oficinas, como en escuelas y universidades o en el hogar. En los entornos laborales y escolares este tipo de impresión es adecuada sobre todo para imprimir grandes volúmenes de material, y textos sin imágenes.
En los hogares sigue siendo la opción más rentable para imprimir archivos de textos, hojas de cálculo y otros documentos.
Factores clave a considerar antes de imprimir
Hay otros aspectos que también pueden influir en la decisión de sí imprimir en color o blanco y negro, tanto que lo hagan en las empresas, en hogares o en una copistería online barata. Veamos cada uno de ellos y qué impacto tienen:
Factores económicos
La impresión a color es más costosa que la de blanco y negro, Por ejemplo, en nuestra copistería las fotocopias en blanco y negro son más baratas, el tamaño A4 grosor 80 g a una cara vale 0,03 euros, mientras que a color tiene un precio de 0,11 €.
Veamos como influyen los factores económicos en ambas alternativas.
Costo de los cartuchos y tóneres
Los cartuchos y tóneres pueden resultar costosos. Los tóneres para impresoras láser son una opción más rentable cuando se imprimen grandes volúmenes, y para trabajos ocasionales una impresora de inyección a tinta. Hay impresoras que pueden funcionar con cartuchos genéricos, que son menos costosos que los originales.
Relación precio-rendimiento en impresoras
La relación entre el precio y el rendimiento es un valor que indica cuánto rendimiento puede obtener por su dinero. Entre los factores que deben considerarse están el costo de la impresora, el tipo de cartuchos o tóner y sus costos, la velocidad y la calidad de impresión que ofrece el equipo.
En este caso, es mejor comparar varios modelos y marcas de impresoras, así como leer reseñas y opiniones para saber cuál es la mejor opción.
Impacto a largo plazo en el presupuesto
El impacto de la impresión en el presupuesto disponible tiene que ver con el tipo de impresora que se escoja, la frecuencia con la que se imprime y el tipo de papel que se utiliza.
Consideraciones ecológicas
Las impresiones también tienen un impacto en el medio ambiente, que es necesario considerar cuando se desea imprimir cualquier información.
Consumo de recursos y sostenibilidad
Las impresoras consumen tinta y papel. Hay que recordar que la tinta contiene compuestos químicos que pueden contaminar el agua y el hábitat de animales silvestres si no son desechados de forma correcta. Además, para obtener el papel se talan árboles que afectan el medio ambiente.
Reducción del impacto ambiental
Es posible reducir el impacto de las impresiones en el medio ambiente al optimizar el manejo de los recursos como la tinta y el papel. Aparte de esto, se deben utilizar impresoras que sean eficientes energéticamente
Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Dependiendo de las necesidades particulares, tanto de cada persona, como de las empresas o centros educativos, se puede elegir la mejor opción entre imprimir en color o blanco y negro. Factores como el presupuesto, el volumen de impresiones, la calidad esperada y el impacto que esperas causar en quienes reciben la información, son aspectos que influyen en la decisión.
Esperamos que esta información te permita escoger la alternativa que más convenga, y que pueda cubrir tanto tus exigencias como tus expectativas.