Entregar un folleto es una forma sencilla de hacer que tu mensaje llegue a muchas personas, pero si no se diseña de la manera correcta, es muy probable que quien lo reciba simplemente lo deseche. Para que esto no te suceda, te ayudaremos con estos consejos de cómo hacer un flyer. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un flyer o folleto?
Un flyer o folleto es un tipo de material de marketing impreso que se utiliza para promocionar productos, servicios, eventos y ofertas especiales. Los también llamados volantes se distribuyen en lugares públicos o se envían por correo. Generalmente, están diseñados para ser llamativos e informativos, de modo que atraigan la atención y alienten a las personas a tomar medidas.
Un flyer se diseña en una sola página, y tiene como objetivo llegar a un gran número de personas para dar a conocer o promover algún evento, empresa o marca.
Comúnmente los flyers impresos se distribuyen en las calles o sitios públicos a las personas que se encuentren en el lugar. En los últimos tiempos, los folletos también se han creado en formato digital y se pueden compartir por correo electrónico o divulgar gracias al uso de las redes sociales. También pueden publicarse en tableros de anuncios, distribuirse de puerta en puerta o colocarse en anuncios de periódicos y revistas.
En el marketing los usos más comunes para se le dan a un flyer son:
- Promocionar eventos públicos o privados.
- Campañas de concientización.
- Invitación a acciones comunitarias como protestas, marchas, actividades por un día festivo, entre otros.
- Ofrecer un producto o dar a conocer una nueva marca.
- Anunciar ofertas o ventas especiales.
- Informar sobre inauguraciones o liquidaciones de productos.
- Dar a conocer una nueva dirección o un cambio de imagen.
- Atraer nuevos clientes o intentar recuperar clientes anteriores.
Para que un folleto cumpla con el objetivo es importante que contenga imágenes o gráficos, así como un buen título que capte la atención de quien los recibe. El mensaje que se desea transmitir debe ser conciso y estar bien redactado. Y por último, los datos de ubicación y de contacto.
¿Cómo hacer un flyer?
Si estás buscando crear un folleto que capte la atención de tu público objetivo, los siguientes pasos te ayudarán a saber cómo se hace un flyer:
Planificación
Lo primero y más importante antes del diseño de un folleto es tener un plan. Esto implica saber cuál será el objetivo del flyer en la estrategia de mercadeo.
Es necesario saber a qué tipo de público estará dirigido, cuál o cuáles serán los lugares en los que se entregará y cómo será su divulgación.
Diseño
Cuando ya la estrategia está pensada, y el objetivo claro, ahora si es momento de pasar a la fase de diseño.
El diseño tiene un sinfín de posibilidades, por lo cual es importante tener claro lo que se busca con el folleto.
Para empezar, un flyer necesita incluir en términos básicos:
- Título.
- Texto.
- Imagen y/o diseño.
- Dirección o forma de contacto,
Al momento de crear el diseño no puedes olvidar los colores. Saber elegir los tonos adecuados puede hacer la diferencia entre el éxito o el fracaso del folleto. Dependiendo de a qué tipo de público se dirija o que evento o empresa represente los colores serán diferentes.
Las imágenes que se coloquen deben tener una excelente resolución, además si el folleto es para alguna empresa o marca incluir el logo es esencial.
Definir la cantidad de texto y cuál será el mensaje clave, son puntos esenciales en el diseño. Ya que se debe distribuir en el espacio, elegir el color adecuado y si se colocará en negritas, subrayado o con colores que contrasten.
Por último, en la fase del diseño hay que elegir el tipo de fuente que se va a utilizar. Ya sea que use tipografías llamativas o que optes por las del estilo de la compañía, es importante que llamen la atención y que complementen el diseño del flyer en general.
Impresión
Antes de iniciar la fase de la impresión, se debe saber si la impresión se hará de forma offset o digital. Estos dos métodos tienen diferencias en cuanto a la calidad de la impresión, el tiempo que tarda el proceso de imprimir y el costo. Por ello, es recomendable consultar en la copisteria barata mh copy cuál puede ser mejor dependiendo de la cantidad de folletos que se deseen imprimir.

Distribución
En la fase de planificación ya se debe haber definido la estrategia para la distribución de los flyers. Si el propósito es entregarlos personalmente, tendrás los lugares indicados en los que pueda encontrar el público que se interese por lo que se busca comunicar.
Adicionalmente, con el diseño digital puede ampliar su público enviándolo por correo o redes sociales.
¿Qué programa usar para hacer un flyer?
Si quieres diseñar el flyer por tu cuenta, actualmente encontrarás muchos programas que te facilitarán la tarea.
- InDesign: Adobe InDesign es software para diseñar, que puede servir para crear un flyer de forma sencilla. Si quieres saber cómo hacer un flyer con InDesign, es sencillo. Solo debes crear el documento, elegir el tamaño de la hoja, agregar la imagen y luego los textos.
- Word: Si estás buscando cómo hacer un flyer gratis Word es una buena alternativa. Muchos usamos este software solo para redactar textos, pero en su menú tiene la opción de plantillas que se pueden descargar. Allí encontrarás la opción de folleto, y puedes elegir entre varios modelos para luego modificarla de acuerdo a lo que necesites.
- Canva: Si buscas cómo hacer un flyer online, Canva es una herramienta muy útil para quienes no tienen mucha experiencia en diseño. Es fácil de utilizar, ya que tiene plantillas para hacer folletos y muchas imágenes gratis que puedes utilizar.

¿Qué papel utilizar para imprimir flyers?
La calidad del papel enviará un mensaje indirecto a quienes reciben el flyer. Ellos percibirán a través del tipo de papel, cómo será el evento, o cómo es la marca o el producto.
Sin embargo, no hay un mejor papel para imprimir un flyer en un servicio de cospistería. La realidad es que el tipo de papel que se elija debe estar relacionado con el mensaje que se quiere enviar, el objetivo del folleto y cuánto dinero se invertirá.
Por ejemplo, si la idea es usarlo como cupones utilizar un papel grueso es una buena opción, ya que no se daña fácilmente y se puede conservar. Si se quiere que las imágenes de los productos luzcan perfectas, un papel con un acabado brillante las hará resaltar. Para mayor durabilidad, y si se cuenta con un mayor presupuesto, imprimir en un material para portadas será una excelente idea.
En el proceso de cómo hacer un flyer hacer la planificación es un paso indispensable para lograr el objetivo. Cómo luzca el folleto es importante, pero se debe analizar primero cuál es el fin que se quiere alcanzar al distribuirlo entre las personas y a quién va dirigido, para que el diseño pueda transmitir el mensaje.